jueves, 26 de febrero de 2009

Cosas del Indio-Sin-Cracia:


Pasearse por los noticieros digitales siempre resulta más entretenido que ver las novelas del medio día durante las horas de almuerzo. Unos dirán: ¡qué bolas tiene este cabrón!, y es verdad, a la mayoría de la gente les causa altos niveles de ansiedad llevar las publicaciones noticiosas al pelo: les baja el azúcar y les umenta la bilirrubina, mientras sufren pequeñas contracciones en el párpado derecho. Desde mi punto de vista, no hay nada que me genere más malestar que ver una novel, no sólo por el drama, sino los comerciales, y cuando te enganchas no quieres ni dormir esperando el próximo capítulo, para su servidor: eso no es vida.

Hay de todo en la viña del señor, y nada menos asegurado está que la tranquilidad y la felicidad, principalmente desde aquella tormentosa tarde cuando Adán y Eva fueron expulsados del paraíso por haber comido el fruto prohibido, caso que hasta el día de hoy se delibera en reuniones de diversas índoles, muy variopintas estas, que van desde el sacrosanto cóclave del vaticano, pasando por reuniones de recalcitrantes feministas, hasta en los puticlubes favoritos de filósofos trasnochados. Cada quién a su modo da la interpretación que más se acerque a sus ideales, o dicho de otro modo, como mejor le convenga.

Todo esto viene a razón de echar la respectiva ojedita a los tituleres noticiosos publicados en los diversos portales de noticias venezolanos, principalmente APORREA y NOTICIAS 24, ambos placeres culposos de su servidor. Si bien cada cabeza es un mundo, y se respeta la libertad de opinión, es impresionante cómo se puden sacar tantas conclusiones tan dispares de un mismo tema y es, más que impresionante, descubrir que el origen de tal cuestión y paralelismo cuántico se origina en la aplicación de las víceras al contenido informático de la manera más bizarra, tomando en cuenta que el fenómeno no se aplica solamente a los medios de comunicación como internet, televisión, prensa escrita y radio, sino llega también a los comunicados oficiales.

Tal es el caso del uso de leguaje procaz y soez (que bonito suena) en las alocuciones oficiales del presidente Chávez cuyo repertorio de alcantarilla incluye momentros clásicos como: "Gringos de mierda", "váyanse al carajo" y "el Vergatario".

Para los que no estén al tanto, el famosos vergatario es un teléfono celular ensamblado en Venezuela con tecnología y componentes chinos, originados en un convenio de intercambio entre ambos países que estan viejo que ya debe tener moho y no es sino hasta hora que ha salido a la luz sus frutos; asegurando el Jefe de Estado que saldrá a la VENTA (que socialismo) para el día de la madre. Éste aparatito es vanagloriado por el señor presidente como el único en su especie, olvidando que desde la declaración de la Península de Paraguaná como Zona Franca, aumentó el número de artículos electrónicos ensamblados en el país, debido a los beneficios fiscales con las que son premiadas tales inversiones. Tal vez sea bueno o se guinde como las famosas computadoras bolivarianas de la VIT que nunca salieron de su caja negra, y para mayores dolores provocó realizar una altísima inversión de último momento en computadores de la casa HP para entes estatales y escuelas; ojo, no es que no estoy a favor de esta inversión necesaria, sino que tanto dió al cántaro hasta que se reventó.

¿Dónde quedó la ley RESORTE (o MORDAZA como me gusta llamarle)? ¿Dónde está la LOPNA? ¿Dónde está CONATEL y el MINCI?, tal vez los venezolanos del mundo paralelo bolivariano tengan algún tipo de idea.

Lo que si és seguro es que al final del cuento en todas las escuelas primarias, el lunes depés del día de la madre, se rearizará el ritual didáctico de preguntarle a los niños "¿qué le regalaste a tu mamá el día de la madre?" y cuando contesten "un Vergatario" les aseguro que del otro lado de la puerta no estarán ni el MINCI ni CONATEL para evitar que le dén un zurra al muchachito por grosero.

No hay comentarios: